#Micropost: Meg Ryan, o cómo perder tu identidad

A veces las cosas no van bien, o no todo lo bien cómo solían ir (o como querríamos que fueran). Y tomamos medidas desesperadas: copiamos burdamente, cambiamos sin criterio, nos convertimos en lo que no somos. Perdemos nuestra identidad, lo que nos diferenciaba y hacía únicos.

Ojalá hubiera pensado esto mismo Meg Ryan cuando decidió dejar de ser ella misma, al menos en su aspecto exterior (y algo tendrá que ver con esa decisión su estado interior).

Y, a mí, me ha roto el alma. Adiós a uno de mis mitos. Menos mal que todavía me queda Julianne Moore 😉

Meg Ryan: Cómo perder tu identidad
Meg Ryan, irreconocible en la Pasarela de la Moda de París (fotografía vista en la web)
Print Friendly, PDF & Email

13 comentarios

    1. Pues sí 🙂

      Ya digo que probablemente sea una imposición más o menos explícita del mundillo del cine.

      No es orio todo lo que reluce.

      ¡Gracias por aportar!
      8)

  1. Ya lo hizo Renee Zellweger hace meses, transformarse en otra persona. Estoy de acuerdo contigo que algo debe haber en el estado interior para que se hagan estos destrozos en el estado exterior. Para mi es una pena, para ellas, a lo mejor es una medida desesperada por …. la verdad es que no le encuentro el sentido.

    1. Yo creo que sentido no tiene. También es verdad que todos tenemos el derecho de tratar de vernos lo mejor posible, y teniendo el dinero y los medios para hacerlo … La cuestión también es si es una «imposición» para acceder a determinadas películas, trabajos, …

      En cuyo caso es doblemente triste 🙁

      ¡Gracias por aportar!
      8)

  2. O-ohhhh, pero es una pena y de las grandes.
    Si que debe pasar algo en su interior, y será permanecer estáticos en la edad mental adolescente, mientras que la sabia naturaleza deja que el tiempo haga su trabajo en la parte física, haciéndola cambiar…
    Y yo no veo que a peor, no son pocos ni pocas los que han ganado con los años, en fin…
    Un saludo.

    1. La pena es que, probablemente, sea una forma «desesperada» (para todo habrá opiniones) de poder acceder a nuevas películas, guiones, …

      Como en el caso de Casillas, en el que he hablado en otro post, hay sectores que no perdonan 🙁

      ¡Gracias por aportar!
      8)

  3. A mí me alucina que no aprendan de los errores ajenos antes de decidirse y lo que aún me alucina más es que consideren bonita esta uniformidad artificial que les da a todos los que se operan ese aire «de familia.»
    No nos enseñan a aceptarnos y mucho menos nos enseñan a envejecer con dignidad. Triste sociedad la que aprecia más el continente que el contenido.

    1. ¡Gracias!

      Como dice Esther en el siguiente comentario, puede que así sean felices (o puede que no; ni idea).

      Muy buen punto lo de la uniformidad: no solo es copiar sino no diferenciarse del resto.

      ¡Gracias por aportar!
      8)

    1. Hola Esther,

      No he querido entrar en esa discusión en el post. Vaya por delante que, como dices, si así son felices, perfecto. Y no seré yo quien las juzgue en ese plano.

      Mi opinión es que puede que lo hagan para verse mejor, o que sea para agarrarse a una esperanza. En ambos casos, chapeau, porque lo del gusto es muy personal.

      Esto no es un blog de celebrities, ni de moda, ni de cirujía estética, ni de … 🙂 Pero creo que el mensaje es perfectamente extrapolable (haya acertado Meg Ryan o no, o cualquiera que haya hecho lo mismo). A veces queremos parecernos a los demás y nos convertimos en copias de otros que no somos nosotros mismos. Y eso, como regla general, no es bueno.

      ¡Gracias por aportar!
      8)

    1. Happy to see all this is an invented story.

      In any case, my blog post was about how we imitate other people (their strategies, how they achieve their goals, the means they use, …) without considering first what makes us different from the rest of the world.

      Good news anyway! Thanks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.