Si no es la primera vez que visitas esta página, habrás notado algunos cambios. Cuando menos estéticos. Por que ya tocaba. Más de un año con el mismo traje, todos los días, es demasiado, incluso para el pez ojos saltones. He puesto otra foto del pez, y he cambiado la página principal del blog para que sea más legible. Ahora aparece un breve resumen de cada entrada, de manera que se vea mejor de qué estoy hablando en el blog (la mayoría de las entradas las recibo precisamente en esta página).
De un tiempo a esta parte también tengo dominio propio, de manera que se puede acceder indistintamente desde http://elmiracielos.com o por el dominio de WordPress (http://elmiracielos.wordpress.com)
Pero esto es solo una cuestión puramente cosmética. A veces recibo noticias y posts muy interesantes. Aunque WordPress me permite rebloguear algunos de ellos, lo confieso, soy muy maniático y prefiero publicar cosas enteramente escritas por mí. La mejor opción es por tanto aumentar la presencia de El Miracielos en las redes sociales (a esto lo llaman ahora estrategia de Social Media Optimization, o SMO). Sí, soy un autodidacta en esto del SMO y el SEO (Search Engine Optimizaiton). Voy aprendiendo gracias al blog. Y de momento he empezado con Twitter y Facebook.
![By Sofiaperesoa (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons](http://www.elmiracielos.com/wp-content/uploads/2013/03/social-media-for-public-relations1.jpg?w=640)

Podéis seguir a El Miracielos en la cuenta de Twitter que he creado al respecto, @El_Miracielos. De hecho los trinos que se pueden ver en el menú de la derecha del blog son ahora de dicha cuenta, y podéis seguirla desde el botón que se incluye con ese fin.
Podéis acceder a la cuenta pulsando en el botón de la izquierda.
De momento estoy empezando, así que un poco de paciencia y comprensión 😉

También he creado una página de El Miracielos en Facebook. Además de darme otro canal para difundir las noticias que me interesan y promocionar el blog, podéis comentar añadir comentarios en el blog usando vuestros perfiles de Facebook. O comentar en la propia página de Facebook, si estáis más acostumbrados a esto último.
Si os gusta el blog y queréis continuar con las discusiones allí, y recibir otras noticias, podéis entrar en la página de Facebook y darle al Me gusta. También hay un botón al final de las páginas del blog que os permite hacer lo mismo.
¿Por qué no Google+?

Pues sí. Hay una página de El Miracielos en Google+. Y desde hace tiempo, pero no tiene mucha vidilla. Las razones, las sospecho. Aunque Google+ me gusta mucho más que Facebook como red social, reconozco que las páginas de Facebook son muy potentes y fáciles de usar. En Google+ ya digo que no estoy teniendo esa acogida (en parte, porque tendría que promocionarla más, pero el primer feedback no ha sido positivo).
Si os animáis, no me cuesta mucho mantenerla 😉
RSS

Recientemente se está poniendo muy de moda el uso de RSS gracias a lectores como Feedly. Yo lo tengo instalado tanto en el tablet como en el navegador (Google Chrome) y se ha convertido en mi periódico particular. Por las noches, o los fines de semana, miro las novedades de lo que se ha publicado en los blogs que sigo.
Yo recomiendo sinceramente RSS para seguir las publicaciones de blogs. Para añadir El Miracielos podéis usar este enlace, o el icono de RSS que aparece en el menú de la derecha, arriba del todo, siempre y cuando tengáis un lector RSS configurado. También podéis hacer click en la imagen inferior (¡no digáis que no lo pongo fácil!)
Planes a corto/medio plazo
Aquí no queda la cosa. Estoy preparando algunas de las entradas en formato presentación para subirlas a SlideShare. Todo se andará.
Es muy feo pedir, pero peor es robar
No me gano la vida con el blog. Por ahora es más una afición, una válvula de escape, que otra cosa. Pero le dedico muchas horas y siempre agradezco cualquier comentario, positivo o negativo. De los negativos aprendo. Y respecto a los positivos, por un sólo lector al que haya hecho sonreír, pensar, reflexionar, doy por bien empleadas las horas que le dedico.
Hay quien hace Me gusta a sus propias páginas. Quien compra seguidores en Twitter. Quien utiliza otras técnicas para conseguir seguidores, Me gusta y retrinos. Yo prefiero ser fiel a mi estilo. Pero sí agradezco enormemente que se compartan las entradas en los diferentes medios, usando los botones de compartir que aparecen al final de cada artículo, siempre y cuándo juzguéis que merecen ser compartidas.
No es por aumentar mi ego (bueeeeeno, solo un poco). Es para mejorar su posicionamiento, tener nuevos lectores, que comenten y compartan, y crecer un poco cada día.
Recordar la cita de Big Fish:
Si se guarda en un pequeño recipiente, el pez crecerá mucho. Si tiene más espacio, puede duplicar, triplicar o cuadriplicar su tamaño Se me ocurrió que tal vez el motivo de mi crecimiento desmesurado era que estaba destinado a hacer cosas enormes. Después de todo, un hombre gigante no puede tener una vida de tamaño normal.
Muy interesante el cambio, sobretodo por tu interés en seguir investigando, mejorando y haciéndote un hueco en la red.
Mucha suerte, mucho ánimo y muchas gracias por compartirlo.
Muchas gracias José Manuel. Esto del blogging empezó como una necesidad de expresarme. Pero hay todo un mundo detrás, incluyendo no sólo SEO y SMO . También me permite aplicar mis conocimientos de marketing (no deja de ser un «producto») y, por qué no, el desarrollo de una marca personal.
Ahora es más que un hobby. Una especie de una droga. Y todo gracias a la gente que me leeis.
Como decía en el artículo, agradezco infinitamente tu tiempo y tu comentario.
Un fuerte abrazo,
Ángel