Justo hoy se cumple un mes de la primera entrada de este blog. Para celebrarlo, romperé el tono serio y largo de las entradas anteriores.
Algunos de los amigos que leeis este blog me habeis dicho que os gustaría tener el vuestro propio pero que, o no teneis tiempo o no estais seguros sobre qué escribir. Lo primero tiene mala solución, pero para lo segundo, gracias a la autoridad que me confiere tanta experiencia en la blogosfera, inauguro una serie de entradas cortas sobre consejos breves para tener tu propio blog. La llamaré Gomaespublogging en honor al mítico Gomaespuminglish de los geniales Gomaespuma. Trataré de ser todo lo serio que pueda, aunque los que me conocen ya saben que a veces me dan estos prontos 😉 No prometo continuidad.
Primer truco: coge una serie, película, libro, noticia de actualidad o lo que sea, dale un par de vueltas filosóficas al asunto y escribe algo en la línea de «Las 5 cosas que nos enseña …». El otro día bromeaba con unos compañeros sobre la proliferación en los blogs de este tipo de artículos. Mi pequeño análisis personal al respecto sobre las N cosas que nos enseña … (sí, lo siento, me ha salido el ramalazo matemático).
- Si pones 1 cosa, no solo no lo parece, sino que realmente no te has esforzado lo más mínimo para currarte el artículo. Ni te lo plantees.
- 5 o 6 cosas es más o menos el estándar, y está muy bien.
- Con menos de 5 o 6 queda pobre, con más puede aburrir (a mí 10, la verdad, me da cierta pereza).
- Más de 10 suena a pesado, salvo 69, que es publicidad subliminal (¡no ponerlo con determinados temas, como dibujos animados!)
- Si salen 100 (que realmente valgan la pena) escribe un libro o haz una tesis doctoral
Tampoco está de más escribir primero el artículo, contar las que salen y después poner el título (suele ayudar).
iYo estoy preparando una sobre Bob Esponja, nuevos productos y servicios y la satisfacción del cliente!. Ahí lo dejo.
😉
A ver si algún día el mundo RAMS tiene algo que agradecer a Gomaespublogging 😉
Esperamos ansiosos la entrada de Bob Esponja…
Gracias! Sólo espero que los que teneis (¡como yo!) un «máster» en Bob Esponja no seais demasiado críticos con la entrada 😀
Está bien eso de inventar palabras nuevas. Así eres el primero en google cuando alguien busque gomaespublogging.
Parece fácil lo que propones, pero me esperaré al menos hasta la 5/6 entrega de gomaespublogging para lanzarme. Con la primera entrega sólo podría hablar de «Las 5 cosas que nos enseña la definición detallada de sistema» Y no le veo mucho toque filosofal a eso.
¿Lo de Bob Esponja es para darle un toque «comercial» al asunto?
Sí, he hecho la prueba esta misma mañana, y efectivamente aparezco yo y yo mismo!
Está bien eso de «Las 5 cosas que nos enseña el Gomaespublogging», no se me había ocurrido la verdad. Intentaré darle un acelerón a la serie a ver si te animas.
Lo de Bob Esponja es cierto. Como diré en el artículo (avance en primicia) para analizar cosas que nos enseña Punset tendrían que poner Redes en Disney Junior o Clan TV, que es lo que se ve en mi casa (adivina porqué).
De momento estoy contando las cosas que me salen. Como dice Homer Simpson (consejo #2, referencia a los clásicos): «Hay 3 clases de hombres: los que saben contar y los que no» 😀
Gracias por tu comentario!!!