Lecturas recomendadas de la semana (31/03/2017)

Las lecturas que recomiendo esta semana, de entre todos los artículos y noticias que he ido recibiendo a lo largo de la semana. Espero que os resulten tan agradables como me lo resultaron a ni.

Ni horarios ni jerarquías: La empresa española que opta por la felicidad de los trabajadores

Sólo ya con este título ya entran ganas de leer este artículo (enlace aquí). Frases como No contrato a la gente por su currículum, me importa la parte emocional ya dan para pensar. y reflexionar un buen rato. ¿Estamos ante el modelo de trabajo del futuro (no tan lejano)? No creo que esta filosofía encaje en todos los puestos y culturas de empresa. Pero muchas se lo podrían plantear. Veremos.

La cultura corporativa como fuente de problemas

Damos un salto cuantitativo en lo referente a cultura corporativa. Si en el caso anterior la cultura corporativa se fundamenta en la confianza, en el caso de Uber resulta ser todo lo contrario. He leído últimamente bastantes artículos sobre los problemas que está afrontando la empresa Uber, con fuga de altos directivos includa, pero de todas me gusta especialmente el análisis que hace Enrique Dans sobre la situación de Uber en La cultura corporativa como fuente de problemas. Muy recomendable.

Un par de posts sobre las profesiones de futuro

Hay muchos artículos en la red sobre las que se consideran las profesiones del futuro. Esta semana me han llegado dos de ellos, y quiero compartirlo con vosotros. Como veréis, el empleo de moda es y será todo lo relacionado con datos y ciberseguridad, y se ban acuñado ya términos como el Chief Data Officer, CDO (si te lo perdiste en su día, aquí tienes mi opinión sobre la proliferación de los llamados C-level). Atentos a la educación en las llamadas STEM.

Los posts en cuestión son:

La conquista española del espacio

Hace algunas semanas hablaba en este mismo blog sobre la necesaria independencia tecnológica de Europa frenta a EEUU. Allí citaba a la start-up española PLD Space como un magnífico ejemplo de que tal independencia es posible. En el artículo La conquista española del Espacio la revista Hoy habla del interés que existe a nivel mundial por lanzadores reutilizables de satélites. Un buen artículo para entender el éxito y futuro de la empresa a la que algunos se refieren como los Elon Musk españoles.

Print Friendly, PDF & Email

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.