La selección semanal de los artículos de InnoPasión, elegidos por los innopasionados con sus +1 a las publicaciones en la comunidad.
Comenzamos.
- En Inequality (Desigualdad) Xavier Ferràs analiza el libro Inequality: what can be done?, de Richard Atkinson. En el libro se sostienen, entre otras cosas, que la desigualdad es producto de un comportamiento humano consciente, y cómo se ha convertido en un mecanismo polarizador, acrecentando las diferencias entre grupos de la población.
- En El Miracielos hablamos sobre Las políticas de I+D+i en España: como el perro del hortelano. Ni innova ni deja que los demás innoven.
- Cuando un artículo empieza con la cita Al ser el CEO de una startup, duermo como un bebe. Me despierto cada dos horas y lloro, de Ben Horowitz, ese artículo hay que leerlo sí o sí, Y ese es el caso de Ben Horowitz: la deuda de gestión, de Pablo Arango. Muy recomendable.
La selección del moderador
Desde el Centro de Innovación BBVA nos cuentan cómo Amazon se está llevando el gato al agua en el mundo de los servicios en la nube en el artículo Caso de éxito: Amazon Web Services reina en el mundo del Cloud. En él nos cuentan la historia sobre cómo se gestó y el porqué de su éxito.
Y mucho más
Hay muchos más contenidos (empate técnico a +1 entre muchos de ellos) por lo que, como siempre, os invito a visitar la comunidad de InnoPasión y uniros a ella, para compartir contenido con todos los miembros, debatir y contribuir al conocimiento de todos y, como no, dar a conocer vuestros propios artículos (que tengan que ver con la temática de la comunidad). Os recuerdo que es una comunidad pública, y todo el mundo puede ver los contenidos de la misma, pero para publicar y comentar hay que ser miembro. Si tenéis cualquier dificultad, dejar un mensaje aquí.
¡Disfrutar con las lecturas de hoy y hasta la próxima semana!
Ángel, si me permites, voy a poner la referencia de un artículo de Carlos Girón:
http://cgironlozano.com/2015/04/23/era-del-marketing/
Hablamos continuamente de marketing y damos por un bueno algo realmente peligroso: el marketing convierte todo lo que toca en mercancía.
¡Faltaría más! Encantado de que enriquezcas las lecturas recomendadas, y más con un artículo de Carlos.
Leído y compartido.
¡Gracias por comentar y enriquecer contenidos!
8)
Hola Ángel,
me ha recordado el primer libro que mencionas a uno que escribió el año pasado un trabajador social de Zaragoza, se llama Joaquín Santos. El libro se llama El Síndrome Katrina, y trata de por qué no vemos la desigualdad como un problema.
Igual el que aquí pones no se parece en nada, pero me lo ha recordado.
Un abrazo 🙂
No conocía el libro. Lo busco en las redes.
¡Gracias por la referencia!
8)
Interesantes lecturas para el fin de semana, sin duda. A ver si el sábado por la tarde caen todas. Mientras, y sobre la desigualdad, que como dice Carolina no vemos como un problema, escribí algo hace tiempo, y sigo diciendo que las empresas en que mejor se paga a los empleados y se les trata mejor son más rentables:
http://www.metodosedona.com/2012/07/la-doctrina-del-shock.html
¡Gracias Ana!
Muy interesante el artículo. Lo comparto.
¡Buen fin de semana!
8)