Lecturas recomendadas de la semana (15/05/15)

La selección semanal de los artículos de InnoPasión, elegidos por los innopasionados con sus +1 a las publicaciones en la comunidad.

book-759873_1280

Comenzamos.

  • Aunque no toca directamente la temática de Innopasión, entre los miembros hay muchos blogueros y, a propuesta de uno de ellos, proponemos esta interesante y amena charla de Víctor Campuzano sobre Cómo fomentar los comentario en tu blog. Aunque no tengas un blog, la charla es tremendamente ilustrativa y, al menos, entenderás la importancia que le damos a recibir comentarios a lo que escribimos.
  • Prueba de agudeza visual para políticos: ¿Es posible poca innovación y mucho empleo? Ésta es la pregunta que plantea Xavier Ferràs, y aporta datos definitivos al respecto. Como decían en un comentario cuando compartí esto en las redes sociales, los políticos los datos los tienen. Otra cosa es que …

La selección del moderador

Esta semana os propongo un sencillo pero educativo vídeo sobre cómo la innovación social puede generar un impacto positivo en la sociedad.

Desde este blog creo firmemente en la innovación social, y contribuyo a aplaudir y promover cualquier iniciativa al respecto. Si conoces alguna, no dudes en hacérmela saber.

Y mucho más

Hay muchos más contenidos (empate técnico a +1 entre muchos de ellos) por lo que, como siempre, os invito a visitar la comunidad de InnoPasión y uniros a ella, para compartir contenido con todos los miembros, debatir y contribuir al conocimiento de todos y, como no, dar a conocer vuestros propios artículos (que tengan que ver con la temática de la comunidad). Os recuerdo que es una comunidad pública, y todo el mundo puede ver los contenidos de la misma, pero para publicar y comentar hay que ser miembro. Si tenéis cualquier dificultad, dejar un mensaje aquí.

¡Disfrutar con las lecturas de hoy y hasta la próxima semana!

Print Friendly, PDF & Email

13 comentarios

  1. Hola Ángel!!

    Ya me puedo hacer una idea de qué miembro ha recomendado que incluyáis mi charla. La verdad es que es todo un honor y no puedo más que sonreir. Permíteme compartirlo en mis redes.

    Voy a echarle un vistazo al resto de artículos, que siempre mola leer de todas las temáticas.

    De nuevo, millones de abrazos y gracias!

    1. La sombra del ratón es alargada 🙂

      La charla es muy buena, tanto por el tema que aborda, el rigor de las ideas y, por supuesto, la propia exposición (el principio de la misma es brutal).

      El tema que planteas, y del que eres un experto, engancha de raíz con la teoría de la persuasión, tema por el que me interesé hace algún tiempo (y que aún le echo un ojo de vez en cuando). Un buen enlace para entenderlo es http://manuelgross.bligoo.com/content/view/1041046/Robert-Cialdini-Los-6-principios-de-la-influencia-y-comunicacion-persuasiva.html

      Tengo pendiente escribir sobre el tema. Di una charla para el PMI sobre cómo aplicar estas técnicas a la gestión de proyectos (http://elmiracielos.com/2014/05/19/video-tecnicas-eticas-de-persuasion-el-arte-y-la-ciencia-de-convencer/) Advierto que la charla es un poco larga y se hace pesada, pero prometo que algún día la simplificaré.

      En cualquier caso, en mi debe con «el ratón y la mariposa», está adaptar esa charla al problema de cómo obtener comentarios. Pero verás que no hay nada que no sepas, hayas dicho o puedas imaginarte.

      ¡Gracias por participar!
      8)

  2. Hola de nuevo Ángel!!

    Muchas gracias por tu crítica tan positiva de mi ponencia. No tienes idea de la ilusión que me ha hecho.

    Por otro lado, decirte que he leído mucho sobre neuromarketing y sobre «el arte de persuadir» y es algo de lo que me gusta conocer. Me he visto 5 minutos de tu webinar y no me ha parecido aburrido en absoluto. Quizás un ritmo más lento de lo que estoy acostumbrado, pero entiendo que el ritmo es como los colores así que me pongo el 1.5x en youtube y listo.

    Me lo escucharé al completo, te lo prometo, porque me ha parecido muy interesante.

    Abrazos Ángel! 🙂

    1. ¡Gracias Victor!

      Toda una experiencia dar un webinar, sin poder ver al público y sus reacciones, y por tanto sin poder modular el discurso o crear el «ambiente» adecuado. Recuerdo que cuando terminé mi primer pensamiento fue «Los he matao a todos» 🙂

      Luego recibí muchas felicitaciones y preguntas de gente que no conocía. A ver si, como digo, hago una presentación simplificada (o la parto en capítulos, …)

      ¡Nos leemos!
      Ángel

      1. Ya ves Angel, me siento totalmente identificado. Yo también he hecho algunos Webinars y es exactamente lo que dices. Te sientes como hablando solo todo el rato, como un loco que imagina que hay gente al otro lado…

        Pero que sepas que por lo que he visto del tuyo, esta muy bien..

        Abrazos !!

    1. ¡Muchas gracias Fran!

      Hace algún tiempo empecé a guardar los artículos que más me gustan en una carpeta de Evernote. Otra opción es guardarlos en PDF y archivarlos en alguna carpeta. En mi caso, procuro facilitar las cosas al que le guste hacer eso mediante el botón «Print & PDF» que aparece en los botones de compartir.

      Las Lecturas Recomendadas semanales que publico en este blog se pueden consultar en http://elmiracielos.com/category/lecturas-recomendadas/. Llevo en mente algunas otras ideas de curación de contenidos, que faciliten localizar y/o guardar lo más de lo más, pero tengo demasiados planes en la cabeza :O

      ¡Gracias por participar!
      8)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.