Lecturas recomendadas de la semana (10/04/15)

La selección semanal de los artículos de InnoPasión, elegidos por los innopasionados con sus +1 a las publicaciones en la comunidad.

guinea-pig-640495_640

La selección del moderador

No soy especialmente adicto al famoso libro El Arte de la Guerra, de SunTzu, pero reconozco que de entre todas las obras a las que ha dado lugar, la representación de El Arte de la Guerra en 8 gráficos que se puede leer en Business Insider es cuando menos interesante por su originalidad.

Y mucho más

Hay muchos más contenidos (empate técnico a +1 entre muchos de ellos) por lo que, como siempre, os invito a visitar la comunidad de InnoPasión y uniros a ella, para compartir contenido con todos los miembros, debatir y contribuir al conocimiento de todos y, como no, dar a conocer vuestros propios artículos (que tengan que ver con la temática de la comunidad). Os recuerdo que es una comunidad pública, y todo el mundo puede ver los contenidos de la misma, pero para publicar y comentar hay que ser miembro. Si tenéis cualquier dificultad, dejar un mensaje aquí.

¡Disfrutar con las lecturas de hoy y hasta la próxima semana!

Print Friendly, PDF & Email

9 comentarios

    1. El tipo de trabajo que se avecina va a estar claramente diferenciado, entre el altamente especializado (para el que se requerirán dotes como las que se pretenden desvelar con las preguntas de las entrevistas), y lo que tú dices.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

  1. Hola Ángel y disculpa el retraso en darte mi agradecimiento. Las últimas semanas no hemos parado entre visitas al hospital, consultas, pruebas, etc. Todo está bien, pero estoy en ponerme al día. Me ha alegrado mucho verme aquí.

    A mí sí me gusta el arte de la Guerra, hay partes con las que no estoy de acuerdo, cierto, para que digan que Japón es Zen, pero hay gran parte que sí, aunque hace años que lo leí y no he vuelto a hacerlo, pero a veces, hay personas con las que no se puede colaborar, y un poco de estrategia viene bien si no se puede evitar la confrontación, por ejemplo con personas tóxicas, es decir, psicópatas.

    1. No tienes que disculparte, Ana. Lo primero es lo primero.

      Si tuviera que disculparme de todo el mundo al que me gustaría leer y comentar, y no hago … no haría otra cosa en todo el día más que disculparme.

      Respecto a El Arte de la Guerra, reconozco que tengo con él una relación amor/odio. No he sido capaz de leerme el libro enterio (sí gran parte del mismo), como me ha sucedido con otros «clásicos» como Maquiavelo. Pero la lectura, aunque sea parcial, de estos libros siempre aporta reflexiones interesantes.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.