La selección semanal de lo que he ido leyendo y compartiendo en las redes sociales esta semana. Espero que os resulte tan interesante como lo ha sido para mí.
Lo siento, tus hijos no necesitan aprender inglés
Excelente artículo de Miguel Arjona titulado Lo siento, tus hijos no necesitan aprender inglés. Hace más de dos años expresé en este blog mis dudas sobre el estado tecnológico de la traducción simultánea, pero el avance continúa implacable. Aunque la traducción no sea perfecta, va mejorando, con muchas empresas invirtiendo en este negocio. Lectura muy recomendable.
Lo siento, tus hijos no necesitan aprender inglés https://t.co/xwnAasXCq4 vía @KikoArjona pic.twitter.com/haRbMHUqa0
— Ángel Gavín (@angelgavin) March 21, 2017
Golpe de Microsoft a Salesforce: LinkedIn es cada vez más un CRM adosado a una red social
Las redes sociales profesionales siguen dando que hablar, y las grandes empresas como Facebook o Microsoft (vía LinkedIn) están librando una batalla para llevarse la mayor parte posible de la enorme tarta. De entre esas batallas cabe destacar la que apunta a los entornos colaborativos y las herramientas CRM (Customer Relationship Management).
Interesante la lectura en TICbeat del artículo de Alberto Iglesias Fraga titulado Golpe de Microsoft a Salesforce: LinkedIn es cada vez más un CRM adosado a una red social. Varias mejoras en la herramienta LinkedIn Sales Navigator marcan el cambio de rumbo de esta red social hacia un competidor directo de Salesforce.
Golpe de Microsoft a Salesforce: LinkedIn es cada vez más un CRM adosado a una red social https://t.co/NydxiSR3UE pic.twitter.com/K9KmanWfyc
— albertoiglesiasfraga (@aiglesiasfraga) March 21, 2017
Industria 4.0: Será una revolución industrial sólo si se centra en las personas
Interesante y sugerente título el del artículo de Juan Sobejano en Sintetia: Industria 4.0: Será una revolución industrial sólo si se centra en las personas. La llamada Industria 4.0 aglutina muchos intereses. Casi tanto como suspicacias entre aquellos que temen la desaparición masiva de empleo. Como indica Juan Sobejano en su artículo, el éxito dependerá de la medida en que seamos capaces de poner al ser humano en el foco de este nuevo paradigma.
Industria 4.0: Será una revolución industrial sólo si se centra en las personas https://t.co/1I6WlaVqjy vía @jsobejano en @sintetia pic.twitter.com/G9HKcfIsFJ
— Ángel Gavín (@angelgavin) March 24, 2017
La verdad es que da miedo leer Microsoft y LinkedIn en la misma frase. Una buena base de datos y un big data pueden hacer casi cualquier cosa. Generalmente, para mayor beneficio de Microsoft.
Veremos! La combinación es muy buena. Tengo que darle una vuelta todavía, pero el peligro que tiene es que LinkedIn pierda su esencia por servir a otros intereses de Microsoft.
¡Gracias por comentar!
8)