Retomo los posts sobre Lecturas Recomendadas de los viernes que abandoné hace algo más de un año. Espero que os resulten tan interesantes como me lo parecieron a mí.
¿Cómo auditar un algoritmo?
El primero de los artículos que recomiendo esta semana es ¿Cómo auditar un algoritmo?, en el blog de Jorge García Herrero. Si los algoritmos van a ser (¡están siendo!) los encargados de la toma de muchas decisiones que nos afectan personalmente en el día a día, deberán ser construidos de manera que sean auditables, que pueda demostrarse que no tienen ningún sesgo (malintencionado o no) que vulnere los derechos de las personas.
¿Cómo Auditar un Algoritmo? https://t.co/9V79uyw5fI vía @jgarciaherrero
— Ángel Gavín (@angelgavin) March 3, 2017
El MVP está muerto. Larga vida al RAT
El concepto de Producto Mínimo Viable (o MVP, Minimum Viable Product) ha cobrado un papel muy importante a raíz de las metodologías lean. En el artículo (en inglés) The MVP is dead. Long live the RAT, Rik Higham se cuestiona si no se estará desvirtuando el concepto, construyendo MVPs cada vez más complejos que solo sirven para tener una versión inicial del producto y no para validar con los clientes las hipótesis más arriesgadas.
En su lugar, propone empezar a usar el RAT (Riskiest Assumption Tests, o tests de las hipótesis más arriesgadas).
Interesante lectura.
“The MVP is dead. Long live the RAT.” by Rik Higham https://t.co/TFIva6hy96 by @mike_nephew
— Patricia AcostaSoler (@pat_acostasoler) February 28, 2017
Dejemos de hablar de innovación
Bajo el provocador título de Dejemos de hablar de innovación (políticamente incorrecto, visto lo vilipendiado que está el concepto de innovación), Xavier Ferràs nos invita a volver a los orígenes, y plantearnos una cuestión tan básica como la diferenciación, previa a toda innovación.
¡IMPRESCINDIBLE!
DEJEMOS DE HABLAR DE INNOVACIÓN por @XavierFerras https://t.co/tl0LAoD36L
— Ángel Gavín (@angelgavin) February 19, 2017
2 comentarios