La selección semanal de aquello que he ido leyendo y compartiendo en las redes sociales estos últimos 7 días.
Cuando hay un problema, ¿lo solucionas o lo tapas?
Muy buena la historia que nos recuerdan desde El Laboratorio de las TI del gran físico y Premio Nobel Richard Feynman (aquí otra entrada que le dediqué en el blog).
Cuando hay un problema ¿Lo solucionas o lo tapas? El Caso del premio nobel Richard Feynman https://t.co/OliYnpbeE7, vía @ElLaboratorioTI pic.twitter.com/8eZVGQujHq
— Ángel Gavín (@angelgavin) March 12, 2018
Casi acabado
Cuando parece que estás terminando una tarea, ésta nunca se acaba. Descrito a la perfección por José Huerta en este post.
Que levante la mano quien se sienta identificado con lo que cuenta este post de @JoseH_TI!
????
"Casi acabado" https://t.co/Acax3pZCGJ #gestión #RecomiendoLeer
— Ángel Gavín (@angelgavin) March 12, 2018
Management disruptivo
La digitalización puede hacer que la línea que separa las atribuciones del CEO y el CIO (Director de Tecnologías) sea cada vez más delgada. Otro magnífico post de Xavier Ferras.
"Mucho más allá de los post-its, de los business plans, y de los canvas, el nuevo manager deberá entender de tecnología, y, especialmente, de la interacción de la misma con el ser humano" (@xavierferras)
MANAGEMENT DISRUPTIVO https://t.co/VllvFOb1Jh
— Ángel Gavín (@angelgavin) March 13, 2018
Hola Ángel
Los problemas son como la energía: ni se crean ni se destruyen; solo se transforman. Por eso, el 10% final de un problema dura tanto como 90% ya solucionado.
‘Las soluciones de hoy serán los problemas de mañana’
Un abrazo
«Los problemas son como la energía: ni se crean ni se destruyen; solo se transforman» 😀 😀
¡Muy bueno!
¡Gracias por comentar!
8)