De la imaginación a la realidad: crea tu muñeco con MOYUPI

No hay que ser un genio para darse cuenta de que la impresión en tres dimensiones va a cambiar muchas cosas de nuestras vidas: desde tener la capacidad de fabricar nosotros mismos objetos cotidianos, a plasmar en objetos reales lo que surja de nuestra creatividad e invención. En esta ocasión, los que están de enhorabuena son los más pequeños, gracias a la start-up española MOYUPI.

MOYUPI¿Qué es MOYUPI?

Descubro MOYUPI gracias a Juan Ángel Medina (fundador de MOYUPI y lector asiduo de este blog, que todo hay que decirlo 🙂 ), quien me contactó ayer y me contó el proyecto. Teniendo en cuenta que ellos mismos se definen como un equipo que «reúne tres características primordiales: amor por la tecnología, por el arte y por los niños», no puede sino tener cabida en El Miracielos.

La idea es tan sencilla como potente. El niño dibuja su propia creación y la envía a MOYUPI quienes, gracias a un potente programa de modelado y una impresora 3D, convierte la imaginación del niño o niña en una realidad: un muñeco hecho de material plástico no tóxico (ABS), apto para su manipulación por niños. Por supuesto, no puede faltar el color, que se aplica de manera que el resultado final sea lo más fiel posible al diseño. Éste vídeo lo resume todo mejor.

MOYUPI ha recibido el reconocimiento de la Fundación Telefónica, así como el VII Premio al Emprendimiento de la Universidad de Jaén. Por si fuera poco, la parte de responsabilidad social tampoco queda al margen: MOYUPI destinará parte de sus beneficios a cuatro asociaciones de lucha contra enfermedades infantiles: ASPACE, ALES, PÍDEME LA LUNA y ASPERGER, que irán ligadas a cada una de sus mascotas.

MOYUPI en Kickstarter

En MOYUPI han lanzado una campaña en Kickstarter, donde se puede encontrar más información acerca del proyecto y apoyarlo en la modalidad de crowdfunding. Haz click aquí para acceder a la campaña.

Desde aquí sólo me queda felicitar a MOYUPI por tan excelente idea, y desearles toda la suerte del mundo con el proyecto. A los más pequeños seguro que les ha convencido. Ahora solo falta convencer a papás, mamás … e inversores 🙂

Print Friendly, PDF & Email

6 comentarios

    1. Opino lo mismo, Fran. A ver si tienen suerte y la cosa va para delante, porque la idea es muy buena.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

  1. Hola Angel, me parece una gran idea aprovechar las nuevas tecnologías para crear un producto dedicado a los niños, creo que hay mucho mercado ahí. Un gran acierto.
    Pero te digo una cosa, padres frikis hay (somos) un montón, seguro que entre alguno de los pedidos se cuela alguno más adulto. 🙂
    Un abrazo!

    1. Si te soy sincero, he pensado exactamente lo mismo.

      A lo mejor les tenemos que poner en contacto 😉

      ¡Gracias #Jerby!
      8)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.