Creatividad en vacaciones: Soluciones imaginativas para los problemas de ir a la playa

Ya comenté en un post anterior que una de las mejores formas de fomentar la creatividad es el cambiar de rutinas: nos permite observar cosas y situaciones para las cuales podemos plantear mejoras, alternativas o nuevas ideas. Escribo este artículo en pleno mes de agosto, y con las ganas que tenemos todos de no pensar (demasiado), y descansar todo lo que se pueda. Os planteo un divertido (¡espero!) ejercicio para fomentar la creatividad en vacaciones: los problemas e incomodidades cuando un está en la playa.

No busco (necesariamente) soluciones realistas. Recordad que el sentido del humor es fundamental para la creatividad. Y que debemos dar rienda suelta al niño que llevamos dentro. Y si, de paso, nos divertimos y reímos un rato …

Cuatro problemas que seguro os son muy familiares:

  • Dar protección solar a los niños,
  • Transportar mil toneladas de cacharros varios a la playa
  • Niños que se pierden
  • Interiores de vehículos que son un infierno.

Y seguro que hay muchos problemas más (¿ideas?).

Por cierto, hay una solución para todos ellos: no ir de vacaciones a la playa. Pero esa no vale 🙂

Problema #1: Dar crema protectora a los niños

Que hay que protegernos del sol (niños y mayores) está fuera de toda duda. En mi caso, que soy muy blanquito, mi mujer insiste en que me dé crema de protección factor 50+. Lo cual hace que no me ponga moreno, que siga siendo blanquito y vuelta a empezar. ¿Pilláis la idea? Pero eso es otra historia.

La obsesión de las madres con la crema protectora no conoce límites. Cuando mi mujer y yo les dábamos crema a los peques el otro día, por las cantidades que echaba, le pregunté si con una aplicación ya tenían para toda la semana. No obtuve respuesta, solo una mirada asesina, pero deduzco que no. Total, un rollo.

¿No hay alguna manera de perdonar este trance de dar crema solar a los niños? No me refiero a facilitarlo con protección con spray, no. Con lo que se mueven los niños, tengo que tapar los muebles con sábanas viejas como si me dispusiera a pintar las paredes de la vivienda. ¿Alguien podría inventar un sistema, por ejemplo, con una especie de scanner como los de los controles de seguridad de los aeropuertos, que no embadurne a la criatura y a quien se la aplica? Y que dure, por lo menos, una semana 😀 .

Creatividad en vacaciones: Crema Solar
Fotgrafía por AnneCN (https://flic.kr/p/a2U7AG). Algunos derechos reservados

¿Y, si como le pasó a Óbelix, les metemos en un caldero con crema solar y quedan protegidos para todas las vacaciones? ¿Algo en esa línea?

Ya sé que estoy frivolizando con un tema importante, pero tómatelo con sentido del humor, sonríe, y empieza a buscar una solución. El que dé con el sistema para proteger a los niños del sol sin empreder una batalla campal cada día, se forra. Un auténtico océano azul a la vista :).

Problema #2: De camino a la playa (lo de Amudnsen fue una broma)

Qué os voy a contar que no sepáis ya. Ese momento en el que uno desearía haber contratado los servicios de unos porteadores, unos sherpas, para llevar todos los trastos a la playa. Lo de la expedición de Amundnsen al polo, una broma comparado con cualquier familia española: toallas, sombrillas, sillas, colchonetas, flotadores, barcas hinchables, cubos y palas de todos los tamaños, pelotas, neveras, pianos de cola, la Enciclopedia Británica, …

Creatividad en vacaciones: Sobrecarga de equipaje

¿No se puede hacer nada para aliviar el dolor de tantos padres de familia? ¿Porteadores? ¿Cintas transportadoras, como las de las maletas en los aeropuertos? ¿Teletransporte adaptado a este nicho de mercado? Más de uno pagaría por ello.

Problema #3: Niños que se pierden

Cuenta mi padre que yo tenía la curiosa habilidad de salir corriendo, en la playa, en dirección contraria a la que se encontraban ellos. Más de un susto se llevaron con un hijo tan despistado como yo (mi sentido de la orientación era y es para echarse a llorar).

Las pulseras de localización por GPS están inventadas. Tengo entendido que las hay incluso de corto alcance, por Bluetooth, que avisan cuando el niño se aleja más del rango de unos pocos metros. Smartwatches y wearables varios para mandar una alerta, … Las posibilidades que ofrece la tecnología son muchas.

Creatividad en vacaciones: niños perdidos
Foto por upyernoz (https://flic.kr/p/5ZM15w). Algunos derechos reservados

Pero buscamos algo más original, barato y sencillo. Y con algo de humor. ¿Bañadores con cohetes de salvamento marino en los bolsillos? ¿Poner el teléfono en un código QR, en la etiqueta del bañador, con los datos de contacto del padre?

Problema #4: La temperatura del coche

Si no tienes la suerte de poder ir andando a la playa (bien porque está suficientemente lejos, bien porque vas cargado hasta las orejas 🙂 ), montarse en el coche al mediodía puede ser un serio problema. La imagen inferior es del salpicadero de mi coche. No está trucada, 49º, aunque no es en la playa 🙂 pero podría serlo.

Creatividad en vacaciones: la temperatura del coche

Es verdad que un aire acondicionado en condiciones alivia semejantes temperaturas en tiempo record. Pero, igual que los coches en los países nórdicos (y, en el sur de Europa, en algunos coches de gama alta) tienen asientos calefactables, ¿no se podría hacer algo parecido? Es toda una experiencia sentarse, ponerse el cinturón y coger el volante (por muchos parasoles que pongas). Asientos y volantes refrigerados. Si somos capaces de mantener la temperatura de botellas durante horas, ¿no se puede hacer algo similar con el interior de un coche?

Ahí dejo la pregunta.

Creatividad en vacaciones: ¿Algún problema más?

¿Algo que me haya dejado en el tintero de WordPress? ¿Algo que os gustaría poder cambiar? ¿Niños que se despistan en la playa? ¿Colchones hinchables motorizados?

¡Se agradecen ideas!

Print Friendly, PDF & Email

17 comentarios

  1. Ángel lo del QR ya está funcionando en algunas playas. Es una pulsera que se ‘fabrica’ en una oficina a pie de playa.

    Y ya que el QR permite varios datos, sugiero que además del teléfono de los progenitores, se ponga también cuidados sanitarios para la criatura si los necesitase y algo que le mole para que le entretengan mientras vienen a buscarlo.

    Ah! Si de paso el QR es de colorines, mejor.

    1. ¡Gracias #Jerby!

      Sabía de pulseras en centros comerciales, pero no en playas (veraneo en la costa de Valencia, en una zona muy tranquila).

      Ahora que lo comentas, en GMV desarrollamos en su día una aplicación para hacer códigos QR personalizables. Puedes usarla también para darle vidilla a tus blogs en la red.

      Se llama Tip a Tag y la web es http://www.tipatag.com/

      ¡Gracias por aportar!
      8)

  2. Mi participación al problema #1 y al problema #3:

    Problema #1: Idea innovadora para emprendedores muy listos. Diseñar unas duchas a instalar en las playa que funcionen con una moneda de 1€ con un protector liquido. Los grados de protección, se eligen con un display tactil. Por supuesto es un protector maravilloso que no afecta al pelo, ni irrita los ojos. 😉

    Problema #3 : Una idea basada en una realidad. Poner una quiosco de chuches bien visible en todas las playas como centro de recogida de niños. La realidad es que en Zarautz, hace ya unos años, un niño veraneante muy salado y listo cuando se perdía venia a la tienda de chuches que tenían mis padres y todo serio nos decía: Señora, mis papas se han vuelto a perder, me puedo quedar aquí con ustedes. Seguro que pasaran por aquí a recogerme. No va de coña!! Funcionaba maravillosamente bien. Le sentábamos al peque en un mostrador alto que teníamos a la vista y le dábamos alguna chuche . El peque se hizo uno de nuestros mejores clientes 😉 se perdía bastantes veces 😉

    1. ¡Gracias Ana!

      Respecto al #1, me encanta la idea de las duchas (aunque los manguerazos de Juanan son una dura competencia 😀 )

      Respecto al problema #3 de los niños perdidos, la anécdota es brutal y lleva detrás un mensaje claro: facilitar al niño el punto de encuentro. Si es con una referencia visual clara, mejor que mejor. La verdad es que, si alguien se anima, es para desarrollarla.

      ¡Gracias por aportar, Ana!
      8)

  3. Para los niños que se pierden pulseras de silicona con sus datos: nombre, dirección, teléfono de los papis, grupo sanguíneo y llamadme loca, pero un chip como el de los perrillos que se quite a los 12/13 años tampoco estaría mal.

    Para el transporte de bártulos a la playa dos opciones:

    -Menos es más, es decir, no lleves nada que no sea necesario.
    -Una mini maleta playera con ruedas, de mimbre chachi piruli o algo así tampoco estaría mal.

    Siento no ser más creativa pero tengo las neuronas pelín achicharradas.

    ¡Saludos!

    1. ¡Muchas gracias Mónica!

      Lo del chip subcutáneo para los niños ya se ha propuesto y, como puedes imaginar, no está exento de polémica. Personalmente no estoy a favor de ello (y me he pasado 14 años de mi vida trabajando con sistemas y aplicaciones de GPS y similares). El equilibrio entre seguridad, tecnología y ética. Un poco largo para exponerlo en este comentario, pero podemos abrir el debate en un post si quieres.

      Lo de llevar menos cosas es un ideal. Año tras año caigo en el mismo error. Si estoy cerca de la playa, no pasa nada porque estamos cerca. Y si estamos lejos, porque vamos en coche 😛 Debate de pareja 😀

      Lo de la minimaleta es una buena solución. Este año he visto hamacas plegables con ruedas para arrastrarlas. La gente aprovecha para meter cosas en los huecos. Hacer algo más genérico es una muy buena idea.

      ¡Gracias por aportar!
      8)

  4. Hola Angel, que haríamos sin la playa y sus sufrimientos. Para el problema 1 se me ocurre dar el protector a manguerazos. A todos nos ha encantado remojarnos con una manguera, así que suministrar el protector solar de esa forma me parecería glorioso y divertido. También que se desarrollaran algún tipo de de protector solar que se ingiriese, que fuera de aplicación en la piel. Una pastillita y pantalla total.
    Para el problema 2 me gusta lo de los porteadores, que se podrían reaprovechar para que te trajeran mojitos, cervecitas y tapas a la orilla de la playa. Asistentes 3.0 contratados por el Ayuntamiento de turno a disposición de los turistas (con una estupenda y veraz JOB DESCRIPTION para no llevarnos a engaño)
    Para el problema 3, lo de puesto de chuches de Ana me ha desarmado, fan total de esa iniciativa.
    y para el problema 4 vería fantásticas las plazas de aparcamiento subterráneas y refrigeradas, es costoso, si, pero sería maravilloso. O recurrir al chofer/porteador/camarero/asistente 3.0 que tampoco estaría de más.
    Y llegados al final se me ocurre un problema extremo, ¿qué hacemos con todas esa arena que siempre, siempre, siempre, se cuela en nuestra toalla, esa que extiendes con el mayor cuidado del mundo, como si fuera la sábana santa y a la nanosegundo está completamente invadida? ¿A lo mejor una tela que repela la arena….? Porque recurrir al asistente para que te sacuda la toalla constantemente….

    1. Juanan, fantástico, yo te compro tus tres opciones, cada cual más ingeniosa.

      Para tu problema extremo, en linea a tu inspiración propongo lo siguiente:
      una especia de aspirador de cocina, translucido, que permita atravesar los rayos solares para ponerte moreno y que tenga doble funcionalidad aspirar los granos de arena y ademas lo haga con aire fresquito, para combatir «la caló».

      A mi cuenta el patentar la franquicia de «chiringuitos de chuches punto de encuentro para niños/adultos que se pierden en las playas». Quien sabe si el negocio no termina siendo más rentable que las tiendas Zara y reparto beneficios a diestro y siniestro.

      Que paséis unas fantásticas vacaciones – playeras!!!

      1. Ana,

        No he podido evitar acordarme de este viñeta de Dilbert 😀

        Dilbert

        En cualquier caso, lo de las chuches tiene futuro 😉

        ¡Un abrazo!
        8)

    2. ¡Gracias Juanan!

      Vete preparando para sufrir en la playa 😀

      La del manguerazo es brutal. El mensaje está claro: diversión para algo que, a la mayoría, no les hace ni pizca de gracia. Dos ideas:

      • Una oportunidad para los vendedores de cremas de protección En vez de regalar balones de playa, toallas y pareos, mejor alguna cosas para dosificar lúdicamente (como hace una famosa marca de cacao soluble).
      • ¿Qué tal algo a modo de tren de lavado en las playas, pero para crema de protección Igual que se pasan cepillos para abrillantar y secar coches, digo yo que … (con las adecuadas medidas de seguridad, claro). Entrar con unas gafas protectoras molonas y a pasarlo bien. Probablemente sería más económico que los botes tradicionales (de 15€ para arriba cada bote que dé una mínima confianza, ya está bien)

      Respecto a los porteadores, mejor que quede claro el Job Description sí 🙂 Para no llevar a engaños.

      Para los mojitos y cervezas, igual lo de los porteadores es excesivo (en cierto sentido está inventado; se llaman camareros 😀 😀 ) Pero podemos «mejorar la experiencia de usuario» ¿Qué te parecen talleres de elaboración de cerveza, mojitos, … mientras te cuidan a los niños? Guarderías para padres (esto tengo que desarrollarlo 😀 )

      Las plazas de aparcamiento subterráneo serían un punto, aunque tan cerca del mar … Por lo menos podrían ser cubiertas (pero no con materiales que, más que proteger, parecen recalentar el ambiente).

      Lo del problema extremo de la arena reconozco que llegué a pensarlo, y casi lo pongo en el post. Imaginaba que alguien lo sacaría. Si aprovechamos la idea de los «trenes de lavado» para la crema solar, un buen chorro de viento y agua (¿ducha total?) podría ser otro buen uso.

      ¡Muchas gracias por tu sentido del humor, imaginación y creatividad!
      8)

  5. Para el problema #4: que los asientos del coche tuvieran agujeritos por los q saliera el aire acondicionado, como esas maquinas q un disco se desliza y tienes q evitar q te metan gol.
    Para lo de la arena: sombrillas con un sistema de aireacion q ademas de «empujar» la arena fuera de la toalla, te den fresquito…. (como las calefacciones esas de las terrazas de los bares en invierno, pero pal verano) ?

    1. ¡Gracias Cristina!

      Excelente símil el del juego del disco. Equipar la sombrilla con aire acondicionado 😀 es simplemente genial. Lo malo sería que, al expulsar la arena, a alguien le iría a parar, y se establecería una especie de batalla de arena, a ver quién se come la arena de quién.

      Pero es verdad que están infrautilizadas. Se me ocurre, sobre la marcha, que con paneles solares se podría al menos general electricidad para un ventilador. Y en sitios donde hace viento, energía eólica para alimentar una neverita (las jarras de cerveza tienen que estar congeladas de alguna forma 😀 )

      ¡Gracias por aportar!
      8)

  6. Bueno chic@s esto se esta animando.

    Yo creo que el año que viene deberíamos de hacer un congreso pre-vacacional en una playa.

    Propongo la de Zarautz yo me encargo de la organización y propongo a Ángel de «maestro de ceremonias».

    Por la mañana, en la playa, proponemos ideas innovadoras y luego, por la tarde, de poteo debatimos pros y contras.

    Seguro que lo petamos!!!

    Para animar el debate voy a plantear el problema #5. Este es para los que vamos a la playa sin niños. No se como lo hago, pero cada vez que bajo a la playa yo sola, con un buen libro, a disfrutar del placer de la lectura al sol siempre la pandi de jóvenes más ruidosos están a solo 2 metros de mi toalla y eso que hay 2,5km de playa…. grrrr!! No vale plantear el problema desde el punto de vista de que yo me estoy volviendo una vieja gruñona 😉

    Anímense oiga!!! a la rica y fresca idea del verano!!!

    1. Ana,

      Pues a tu problema #5 te has respondido tu sola. Va a ser difícil que te libres de los peques, pero al menos sácale partido. Ponte un puesto con chuches y ocurrirán dos cosas:

      1) Te sacarás un dinerito nada despreciable
      2) Como padre, prometo que huiremos de ti y te dejaremos tranquila 😀

      Yo a Zarautz voy hasta a cavar zanjas si hace falta 🙂 El año que viene ya sabes que lo voy a tener «dificilillo» pero aunque yo probablemente no pueda, la propuesta me parece genial.

      ¡Gracias por fomentar el debate!
      8)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.