Nunca, nunca, nunca jamás celebres un éxito o lamentes un fracaso (antes de tiempo)

Ya lo dijo el Seño Lobo en la película Pulp Fiction. Conviene no celebrar nada hasta que el trabajo está realmente terminado. En realidad el Señor Lobo lo dice de una manera menos sutil, pero la esencia del mensaje es la misma.

Observa lo que pasó en este lanzamiento de penalti durante un partido de fútbol.

Antes de celebrar un éxito, o lamentar un fracaso, asegúrate de que el trabajo está terminado. Sí, existen los giros finales inesperados. Las cosas pueden cambiar en cualquier momento: un detalle que haya pasado desapercibido, un error humano o el simple azar. Hasta que el árbitro pita … hay partido.

Y aún cuando todo ha terminado, cuando el árbitro ha pitado, cuando todo ha terminado, que las cosas que pasan no son buenas ni malas en sí, sino que depende mucho de nuestra actitud. Y del tiempo.

El siguiente cuento es bastante conocido (yo lo he sacado de este enlace), pero merece la pena recordarlo aquí.

Había una vez un campesino chino, muy pobre, pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo: «¡Padre, qué desgracia, se nos ha escapado el caballo!».
«¿Por qué lo llamas desgracia?» respondió el padre. «Veamos lo que nos trae el tiempo»…

A los pocos días, el caballo regresó acompañado de una preciosa yegua salvaje. «¡Padre, qué suerte!» exclamó el muchacho. «Nuestro caballo ha traído otro caballo más». «¿Por qué lo llamas suerte?» Repuso el padre, «veamos qué nos trae el tiempo».

Unos días después, el muchacho quiso montar el caballo nuevo y éste no acostumbrado a un jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El muchado se rompió una pierna. «¡Padre, qué desgracia, me he roto la pierna!». El padre con experiencia y sabiduría sentenció: «¿Por qué lo llamas desgracia?», » ¡veamos que nos trae el tiempo!»

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, pero pocos días después, pasaron por la aldea los enviados del Emperador buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Al ver al joven impedido marcharon sin reclutarlo.

El joven comprendió entonces lo que quería decir su padre… que nunca hay que entender la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que hay que dar tiempo al tiempo para ver si algo es malo o bueno

Moraleja

Resumiendo con dos frases del saber popular:

  1. Hasta el rabo, todo es toro
  2. Si la vida de ta limones, ¡haz limonada!

¿Alguna historia que queráis compartir con los demás? ¡Gracias por comentar!

Print Friendly, PDF & Email

9 comentarios

  1. Ángel, me ha encantado tu cuentecito 🙂
    La verdad es que es cierto lo que comentas y en referencia a lo que cuentas, recuerdo algo que leí hace tiempo:

    -Acabo de cruzarme con un gato negro y ahora no recuerdo si traen buena suerte o mala suerte…
    -Bueno, eso depende de lo que te pase luego.

    1. ¡Muy buena, frase! ¡Gracias!

      Efectivamente, a posteriori todo es sencillo de juzgar Por lo que hay que tener la sangre fría suficiente como para tomarse las cosas con cierta filosofía.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

  2. Lisboa, final de la champions¡ Real Madrid – Atlético de Madrid, 24 de mayo 2014. El atlético fue campeón de Europa hasta el 93. El cuñado de un amigo solo dijo dos frases en el partido, la primera cuando marcó el atlético: «Vamos a perder». Estuvo casi llorando todo el partido y en el minuto 92, dijo su segunda frase: «Hemos perdido…», bajó la cabeza y se perdió el gol de Ramos en el 92:48

    1. Un crack el cuñado de tu amigo. No es por incidir en la herida, pero todo un profesional al estimar 🙂

      Creo que en este caso hay un pesimismo crónico de los aficionados del Atlético de Madrid. Personalmente, creo que es mejor el optimismo no exagerado. El pesimismo puede hacernos caer en la tentación de bajar los brazos.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

  3. Lo del cuento es una demostración de resilencia en estado puro («palabro» que esta muy de moda ahora en tiempos difíciles: es el tirar p’alante de toda la vida). Y también de la sabiduría que da la experiencia. Con los años aprendes a no exagerar en demasía los éxitos, que pueden ser muy efímeros. Que se lo digan al portero del vídeo.

    Saludos

    1. ¡Gracias Luis Miguel!

      No lo había visto desde el punto de vista de la resilencia, pero sí guarda cierta relación para sobreponerse a situaciones adversas.

      Desde luego sí con la experiencia. Al final aprendes a relativizar todo. Y te ves a ti mismo hace años en el comportamiento de la gente de tu equipo, y causa hasta cierto rubor.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

    1. Hola Javy,

      Son ladrones de tiempo si les dedicas demasiado tiempo, a celebraciones o lamentos. Pero tanto las celebraciones como las reflexiones sobre lecciones aprendidas son totalmente necesarios.

      ¡Gracias por comentar!
      8)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.