Ejercicio de agudeza visual: ¿qué son los riesgos?

Mejor una imagen que mil palabras. Mucho mejor. Y si es un vídeo, pues mejor que mejor. En un post anterior intenté convenceros de que no es lo mismo un riesgo que una temeridad, y puse como ejemplo el reparto de pizza a domicilio, os propongo aquí un vídeo a modo de examen 🙂

Por ejemplo, salir a la calle conlleva unos riesgos, como que te atropelle un coche. El riesgo es bajo, pero está ahí. Cruzar las vías del tren en un paso a nivel con el semáforo en verde también tiene sus riesgos, aunque bajos también. Ahora bien, pasar con el semáforo en rojo …

Mejor os dejo con el vídeo. La traducción del título del mismo vendría a ser algo así como 23 situaciones en las que se escapa de la muerte por los pelos.

[youtube=http://youtu.be/11EF_Qkgofc]

Espero que os sirva para entender (o explicar a terceros) qué son los riesgos, cuáles son aceptables y cuáles no.

¡Gracias por comentar!

Foto: Stuart Caie https://flic.kr/p/5pNimE (Algunos derechos reservados)

Print Friendly, PDF & Email

5 comentarios

  1. Al final, este tipo de vídeos, consiguen que haya cada vez más irresponsables… como en el caso del balconing (balconeo para los amigos)…

    1. Tontos e irresponsables los ha habido siempre, y los habrá. La diferencia es que antes el ámbito era el pueblo y ahora te enteras de todo. Los ejemplos son infinitos 😛

      Una de mis frases favoritas es esa de «No les des ideas, que la malicia ya la tienen». Ese es (uno) de los problemas de YouTube, Whatsapp y compañía (ojo que también tienen sus virtudes).

      ¡Gracias por comentar y compartir, #Jerby!

  2. Pues eso, una cosa es un riesgo y otra muy distinta, una temeridad.
    Hay otra frase que también me gusta: «Quien no arriesga, no gana», pero claro, esa no es para aplicarla al vídeo que acabas de presentarnos.

    1. Efectivamente! Hay que arriesgar para conseguir algunas cosas! Pero debemos ser conscientes de dichos riesgos y tratar de mitigarlos (la probabilidad de que sucedan y su posible impacto).

      Gracias por comentar!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.