Sí, estamos demasiado ocupados para mejorar. Pero también lo estamos, demasiadas veces, para dirigir. Y hablo de dirigir en sentido amplio. Porque, parafraseando la famosa película de David Trueba, dirigir es fácil con los ojos cerrados. Conste que, cuando escribo esta entrada, no he visto la película, y no puedo decir si me gusta más o menos, ni pretendo hacer ningún paralelismo. Pero el título (sacado, por cierto, de la famosa canción Strawberry Fields Forever de los Beatles) es arrollador.
Living is easy with eyes closed
Misunderstanding all you see
It’s getting hard to be someone, but it all works out
It doesn’t matter much to me
Que traducido vienen a ser algo así como «Vivir es fácil con los ojos cerrados, malentendiendo todo lo que ves. Se está poniendo difícil ser alguien, pero al final se encuentra una solución. No me importa demasiado«.
Es demasiado tentador vivir en una especie de sueño psicodélico, muy del estilo de la citada canción, en la que cada uno imagina su propio mundo, bajo su propia perspectiva, con los ojos cerrados, sin mirar a su alrededor. Y sin escuchar.

Dirigir es fácil sin saber qué necesitan tus clientes.
Dirigir es fácil sin saber qué opinión tienen de ti.
Dirigir es fácil sin analizar qué está haciendo la competencia.
Dirigir es fácil sin tener una estrategia.
Dirigir es fácil sin reconocer la necesidad del cambio.
Dirigir es fácil sin apostar por la innovación.
Dirigir es fácil sin apostar por la formación.
Dirigir es fácil sin escuchar y entender a las personas de la organización.
Dirigir es fácil sin fomentar la comunicación interna.
Dirigir es fácil sin fomentar la confianza.
Dirigir es fácil sin tratar de dar motivar a los equipos.
Dirigir es fácil con los ojos cerrados, si lo que quieres es estrellar la nave.
Ya sabes que todo lo que suene a dirigir, liderar,… no va con #Jerby. Así que te sugiero otro término por si podemos llegar a un ‘pacto de mutua no agresión’: Transversalizar.
Más que de ‘jefe orquesta’, se podría hablar de ‘jefe transversal’…
Todos los detalles que has puesto en el post de hoy son también bastante transversales…
http://wp.me/p42IOm-7j
Gracias #Jerby!
Sí, sin transversales. Pero me temo que no tengo nada en contra de la palabra dirigir 🙁
Dirigir no es mandar, es guiar. Transversalizar es dotar de la importancia adecuada por ser común a muchas partes. Aunque tengas áreas transversales, todavía necesitas liderazgo (si no quieres usar dirección).
Pero es sólo mi opinión, claro!!
Gracias por contribuir al debate!
Y si alguien que dirige no hace nada de lo que está en la lista, ¿qué hace realmente? Si hay gente así, está claro que o no saben o no quieren saber lo que significa dirigir personas.
Pues hace exactamente… Nada!!! 🙁
Gracias por comentar!
Muy buena reflexión que comparto contigo Ángel.
Ignorando todo es fácil dirigir!
Gracias por exponerla.
Un abrazo.
Añade el pecado capital de ignorar El Laboratorio TI (http://laboratorioti.com) 🙂
¡Gracias por comentar!
jjajjajajaja hombre yo diría pecado venial
Un abrazo!