Comunicar con solo #cuatropalabras

Recientemente he leído un post interesantísimo, Tell a four-word story, cuenta una historia con tan solo cuatro palabras. Tal y como se dice en dicho artículo

Si quieres empezar un negocio o lanzar un nuevo proyecto, tienes que ser capaz de describirlo en 4 palabras.

clover-19776_640

Parece complicado, pero el artículo propone un método:

  1. Comenzar con una sesión de brainstorming para tener una colección inicial de palabras.
  2. Una vez identificadas todas, eliminar alguna (si fuera necesario) y agrupar siguiendo criterios que nosotros mismos. identifiquemos: ventajas, carcaterísticas, usuarios, valor, precio, …
  3. Consolidar los grupos hasta tener solo cuatro de ellos, y elegir de cada uno una palabra que mejor los describa.
  4. Escribir las cuatro palabras y reordenarlas y retocar hasta que tengan sentido. Probablemente tendrás que descartar para añadir algún artículo o pronombre.
  5. Itera hasta que consigas el resultado deseado.

He empezado a practicar. Aunque los pasos son sencillos, todavía estoy en pañales.

Sin embargo, lo de las 4 palabras ya ha hecho acto de presencia en este blog, aunque sin quererlo.

Miro. Veo. Imagino. Comunico

Estas palabras me encantan, y constituyen la base de por qué tengo un blog, y por qué creo en la curación de contenidos. Como ya dije en una entrada previa, miro por ahí, a ver qué encuentro. Cuando encuentro algo de mi interés, lo veo con detenimiento. Imagino cómo es para entenderlo y procuro comunicarlo, a mí manera, en este blog. Los cuatro pasos, la filosofía que subyace no es mía. La leí en el más que recomendable libro Tu mundo en una servilleta. Cuatro pasos fundamentales para terminar comunicando algo de manera efectiva.

Éste ha sido el lema de este blog hasta hace relativamente poco. Decidí cambiarlo porque no comunicaba realmente la temática del blog (innovación y gestión). La frase, en mi humilde opinión, encierra una belleza enorme, pero me temo que las técnicas SEO se han cobrado otra víctima.

No es asunto mío

Otras cuatro palabras que describen perfectamente otra idea: la falta de colaboración en empresas en las que cada uno se atiene estrictamente a su mandato, y cómo eso termina con la organización en sí misma.

La entrada en la que hablé sobre este tema, 4 palabras que pueden destruir toda una organización, ha sido una de las más visitadas y difundidas. El tema bien merece una lectura, si no leíste en su momento la entrada. Como últimamente me está dando por crear presentaciones en Slideshare sobre temas del blog, os dejo una breve introducción, que espero que os guste.

[slideshare id=23697509&doc=cuatropalabrasnoesasuntomio-130630024349-phpapp01]

#cuatropalabras

Hay candidatos. Muchos más. Seguiré creando entradas usando el hashtag #cuatropalabras. La siguiente que tengo en mente surge de un comentario que dió un lector en Twitter sobre las cuatro palabras que pueden destruir, en este caso, la motivación.

Tendréis que seguir atentos a vuestro Twitter, correo, LinkedIn, Scoop.it, Página de El Miracielos en Facebook, RSS, WordPress Reader, o desde donde quiera que me leáis.

MUCHAS GRACIAS POR LEERME 😉

Print Friendly, PDF & Email

5 comentarios

  1. ¿Esta presentación la has mostrado públicamente? Deberías hacerte un tour por las universidades españolas con este material. Buenísimo. Sobre todo la dispositiva 11 donde dice: «¿Vender? Soy ingeniero». Las veces que habré oído esa frase. Como si vender fuera para la «plebe» y no para un ingeniero.
    Estoy haciendo la ola, pero en serio.

    1. Gracias Carolina!

      La presentación se puede descargar de SlideShare y está bajo licencia Creative Commons, así que se puede utilizar y modificar (mencionando al autor, o sea, a servidora).

      No, no he hecho ninguna turné por las universidades 🙂 pero tampoco me importaría. Siempre que me invitan, voy. Tengo otra, que colgaré en Slideshare cualquier día de estos.

      Gracias!
      Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.