No tengo muy claro si uno nace líder o o se hace. Sí tengo claro que, sea como fuere que has llegado a serlo, lo más fácil es mandarlo todo al traste con un mal gesto, una mala decisión. Puede ser fruto de un error, o simplemente que no se es realmente un líder, que has llegado allí sabe Dios por qué.
Aquí os dejo un vídeo que no tiene desperdicio. Se trata de un fragmento del programa MasterChef, de Televisión Española. El concurso es bastante conocido, y sigue un mismo formato en muchos países. En lo que a esta entrada se refiere, la cuestión es que se han formado dos equipos, liderados por sendos capitanes que llamaremos Clara y Eva, no por nada, sino porque realmente se llaman así 🙂 Como capitanas pueden salvar cada una a un miembro de su equipo de participar en una prueba eliminatoria. Clara rescata a Efrén y Eva a María. Hasta aquí todo normal.

Pero después de decidir a quién rescatan cada una, se les da la opción de rescatar a otro miembro más … o a ellas mismas. Y ahora viene lo mejor. Eva ni pestañea, y se salva a sí misma. Clara se lo piensa, pero se deja llevar por la lógica de la otra capitana y también se salva a sí misma. Se vuelve hacia sus compañeros y les dice que lo siente. No lo sentirá tanto, digo yo.
Aquí tenéis un enlace al vídeo con esta perla.
Para culminar la faena, Eva se emocina y dice que le hubiera gustado salvar a otros dos, y que uno se lo merece más que ella. Pero que es tan bueno que seguro que se salva en la prueba. Toma pastilla de goma. Por si quedaba alguna duda.
Hay momentos en que uno se delata como persona. No puedes estar todo el día fingiendo un papel. La vida, los proyectos, las circunstancias, nos llevan a revelar cómo somos realmente. Y aquí no puedo hablar sino de egoísmo. Y si pienso en qué no debe tener un líder, lo primero que me viene a la mente es que no piense en su propio culo (con perdón). Y, de paso, no trata de quitarse del medio a quien sabe que es mejor que él aprovechando la ocasión o con alguna artimaña.
Y si mal me parece la actitud de Eva, peor me parece la de Clara. No solamente aprovecha la decisión de su compañera como excusa para salvarse también a sí misma, y tratar así de justificarse. Aunque queda claro que tampoco es un líder, no es capaz ni de aprovechar la oportunidad estratégica que se le brinda, de hacer precisamente lo contrario, salvar a otro compañero, y ganar en imagen (en claro detrimento de Eva). Haciendo eso se hubiera convertido en un jefe respetado, porque ya sabemos que no es una líder.

Sí, ya sé que es muy fácil opinar desde un teclado. Y que habría que ver qué hubiéramos hecho cada uno, realizando un sueño, con la posibilidad de ganar 100 000 euros y que te publiquen un libro con tus recetas. No puedo afirmar que yo no me hubiera salvado a mí mismo, y menos aún que yo sea un líder. Seguramente se estarán arrepintiendo de su propia decisión, aunque solo sea desde un punto estratégico. A toro pasado todo es fácil.
Pero sí digo que un verdadero líder jamás hubiera hecho eso. Y hubiera salvado a otro compañero de corazón, no de cara a la galería. Y que ambas concursantes han perdido el respeto y la lealtad de sus compañeros, si alguna vez los tuvieron. Y que de capitanas sólo le queda el nombre.
A partir de ahí, que cada uno opine lo que quiera. Como siempre, podéis quedaros a gusto en los comentarios más abajo o en la página en Facebook de El Miracielos. ¡Gracias por contribuir al debate!
Adendum
Podéis encontrar otra interesante reflexión al hilo de MasterChef en El Laboratorio de las TI, donde dedican un artículo de lo más interesante sobre la formación de equipos. Tema y lectura más que recomendable.
Efectivamente suscribo tu artículo, con ese gesto ambas perdieron lo poco que hubieran podido ganar como capitanas de sus respectivos grupos.
Viendolo desde una perspectiva de dirección de grupos de personas perdieron toda capacidad de dirigir a un grupo.
Visto desde la perspectiva de que es un concurso, los miembros de su equipo van a tener que colaborar con el capitan si o si, si quieren salvarse y ellas se aseguraron, con el feo gesto, su continuidad.
Saludos, Julián.
P.D.: como el programa da para mucho añado un enlace al articulo de ¿El Mejor Equipo está Siempre Formado por los Mejores? http://www.laboratorioti.com/2013/04/25/el-mejor-equipo-esta-siempre-formado-por-los-mejores/ por si a alguién le interesa y con tu permiso of course
Gracias Julián.
Muy buen apunte lo de que consiguieron ganarse su colaboración, a base de «miedo» (por decirlo de alguna forma).
Y, por supuesto, puedes añadir los enlaces que desees, más si es a vuestro blog. Y para darme una colleja (¡virtual!) si se me pasa nombraros.
Acabo de añadir un adendum con el enlace a vuestro artículo, para que tenga más visibilidad. Palabra que pensaba ponerlo incluso antes de tu comentario, pero ayer me dediqué al (en ocasiones) noble oficio de zanganear 😉
Gracias por tu contribución!
No tienes que disculparte Ángel, no hay problema.
Zanganear es un buen verbo, aunque no creo que nos lo permitamos en demasía 😉
Gracias por añadirnos y gracias por el artículo!
Gracias Julián!
A la vista de ambos blogs, creo que tenemos puntos de vista parecidos en muchas cosas.
Y hablando de cocina y cocineros, recuerdo que lo bordasteis en el de Chicote, que ya hemos comentado en otras ocasiones (http://www.laboratorioti.com/2012/12/05/6-defectos-y-3-virtudes-para-aprender-de-pesadilla-en-la-cocina-o-hells-kitchen-en-la-gestion-de-proyectos/).
Como te decía el otro día en Twitter, tener el blog me permite aprender de mucha gente (como vosotros), así como intercambiar opiniones y contribuir al debate público (para el que nos quiera leer).
Gracias de nuevo, el aprendizaje es mútuo.
Por usar una frase manida: «Sólo sé que no sé nada» si alguien lo sabe todo malo!
La cocina nos está dando que hablar muchos a ambos!
un abrazo!
No hay mejor forma de dejar de ser líder que no predicar con el ejemplo…
¡Efectivamente! Excelente resumen.
¡Gracias por comentar!
Gracias por compartirlo! Claramente el comportamiento es paradojal. No hay posibilidad conceptual de que un líder «se salve» a costa de su equipo.
¡Gracias a ti, Carina, por comentar! Y sí, ese es un muy buen resumen: un «lider» que intenta salvarse a sí mismo a costa de su equipo :O
Saludos,
8)