Ignacio Sánchez: Liderar en tiempos de transformación digital

El pasado 21 de Septiembre tuvo lugar el primer Congreso de Industria Conectada 4.0, que seguí por streaming. Hubo algunas ponencias muy interesantes pero, de entre todas ellas, quiero compartir aquí con vosotros la que impartió Ignacio Sánchez, Director General de Leroy Merlin, sobre el liderazgo en tiempos de transformación digital.

La ponencia dura casi 54 minutos, pero merece mucho la pena verla: muy interesante en el fondo (los contenidos y las ideas disruptivas que propone) y la forma (el dinamismo y la pedagogía en la exposición). Engancha.

Os dejo aquí el vídeo y, en lo que sigue, algunos momentos destacados que me gustaron. Por si queréis hacer una lectura rápida, o buscáis motivación extra para ver el vídeo.

Blas de Lezo, o por qué cargarse al héroe

Comienza Ignacio Sánchez contando que el mundo ha sido sacudido por grandes cambios: no sólo la desaparición de los dinosaurios, sino que otros eventos como el descubrimiento de América han supuesto verdaderas disrupciones en la humanidad. Tenemos que aprender de la historia. ¿Por qué hablamos de la batalla de Trafalgar, y no de la Cartagena de Indias? Primer mensaje de Ignacio Sánchez sobre lo que nos enseña la historia y el liderazgo de Blas de Lezo.

España es un país que se caracteriza por cargarse a sus héroes. Blas de Lezo acabó en la cárcel. Por el motivo que se hunden muchas compañías. Era más héroe y más protagonista que el virrey. (…) Cuando el talento destaca, la envidia o el odio acaba con él.

Por cierto, un artículo muy interesante sobre el caso de Blas de Lezo lo podéis leer en este artículo del Laboratorio de las TI.

Blackberry y la humildad

En 2007 Apple lanza el iPhone. Mike Lazaridis, cofundador y presidente de Blackberry, despreció al nuevo competidor (minuto 4:24).

El presidente de la compañía que vendía más teléfonos móviles, Lazaridis, declaró que qué hacían esos chavales metiéndose a vender telefonía móvil, cuando Blackberry, Motorola y Nokia copaban el 96% del mercado. Seis años después desaparecieron todos.

Humildad y saber buscar cada uno su sitio en cada momento.

Mirar al futuro

Todos los sectores cambian. La agricultura, la automoción, la salud, … Todos están sufriendo o van a sufrir fuertes disrupciones.

No pensar en lo que la empresa ha vendido, y empezar a pensar en lo que va a vender.

Con frecuencia se suele citar al canadiense Wayne Gretzky, uno de los mejores jugadores de hockey sobre hielo de todos los tiempos, quien dijo: Yo patino hacia donde el disco va a estar, no hacia donde ha estado. Mi pequeña aportación a la reflexión de Ignacio Sánchez.

¿Por qué desaparecen las grandes compañías?

Se suele poner a Kodak como un caso paradigmático que no vio venir el cambio digital, y que pasó de una dominación absoluta del mercado a prácticamente desaparecer (para una opinión distinta, ver este enlace).

Ignacio Sánchez apunta los motivos (minuto 8:45) por los que desaparecen las grandes empresas.

  • Vivieron años o siglos de triunfos y dominación
  • Siempre repetían las mismas cosas cada año
  • Vivieron de creencias o dogmas «incuestionables»
  • Eran sociedades o empresas muy jerárquicas

No es solamente un problema de adaptación al cambio. Es un problema de no ver venir el cambio y, sobre todo, como apunta Sánchez,

  • Buscar culpables a los problemas que se presentan
  • Las nuevas ideas no podían venir de las clases bajas, sólo de la élite

La solución, en la forma en que lo cuenta, no tiene desperdicio:

Todos tenemos 1,6 – 1,8 kilos de cerebro. Todos. Depende de que lo utilicemos. Pero todos. Con una capacidad de 1016 operaciones por minuto. Imagínate que le empiezas a preguntar a toda la gente de tu compañía que qué piensa. (…) Os invito a que le preguntéis a todo el mundo. Y no que le preguntéis. A que a partir de este momento todos sean partícipes de la estrategia de vuestra compañía.

Requisitos para operar en el siglo XXI

Interesante recopilación de los requisitos que exige hoy en día el mercado (inicio minuto 12:09). Desde la disponibilidad inmediata, al impacto de la globalización y la necesidad de la responsabilidad social corporatativa (RSC), pasando por otros muchos requisitos como la simplicidad de los procesos.

  • Hiperdisponibilidad de los productos
  • Hiperconectividad con la marca
  • Hipersimplicidad de los procesos
  • Hiperexperiencia, tanto digital como física
  • Hipercalidad
  • Hiperglobalización
  • Hiperresponsabilidad

Cómo atraer y retener talento

Las propuestas disruptivas de Ignacio Sánchez para atraer y retener talento (minuto 39:39)

  • Nuevo management y nuevos organigramas
  • Del bono por objetivos al bonus por disrupción
  • De un solo salario por categoría a un salario por aportación de valor
  • De sistemas basados en incrementos salariales porcentuales a política de reparto de acciones global

Qué es innovación

La innovación (minuto 47:47):

  • No es un proyecto, es el ADN de la empresa
  • No es stop-go, es permanente
  • No es una opción, es una condición necesaria

Otras citas

Algunas otras citas que me han gustado

Hay que agilizar la organización: diagramas más planos. Del estilo autoritario a la cultura del co: Co-working, Co-design y Co-construction.

Los trabajadores no dejan las empresas; dejan a los jefes.

Trabajar sobre un porcentaje de progresión nos llevará a repetir, y no a disrupcionar.

Cada uno de nosotros hace mejor a los demás.

Yo no me dedico a ver mi competencia prácticamente nada. Porque cada minuto que le dedico a la competencia no se la dedico a mis equipos o a mis clientes, que son los que realmente me van a decir qué no funciona bien de mi negocio. El 100% de mi tiempo es mi cliente y mi equipo.

Si cada vez estamos más cerca de nuestros clientes, descubriremos cosas nuevas. (…) Customer centric es que el Director General es el cliente.

Si una idea, cuando la presentas, no acojona, no es una disrupción.

Ésta es mi vida como profesional: aprender, aprender, aprender, … Y hacer que las personas que trabajan conmigo aprendan, aprendan y aprendan.

Citando a Mario Andretti:

SI tienes todo bajo control, no te estás moviendo suficientemente deprisa (Mario Andretti)

Y para concluir

Una frase inspiradora …

La única fuente de progreso, de innovación, de prosperidad de tu empresa, de tu país y del mundo … ¡ERES TÚ!

Espero que os guste el vídeo y la recopilación. No diréis que no tenéis frases para tuitear 🙂 Basta con que seleccionéis con el ratón (¡o el dedo en el móvil!) las citas que os hayan gustado y podréis compartirlas en las redes sociales.

Print Friendly, PDF & Email

3 comentarios

  1. Es importante conocer toda la información proporcionada en esta ocasión debido a que engloba la transformación digital además de relacionarse con el liderazgo. La innovación es parte de la filosofía de la empresa, parte de la cultura y como lo menciona en esta vez parte del ADN de la empresa.
    Las grandes empresas deben estar al tanto de todos los cambios, actualizaciones y continuas ideas emprendedoras, innovadoras para lograr adaptarse a la sociedad.
    Cabe recalcar que al estar al tanto de la transformación digital, conectivismo y como atraer y retener talento se vuelve información y un recurso primordial para el desarrollo y crecimiento de la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.